AMBIENTAL
Los resguardos indígenas de caimán nuevo del departamento de Antioquia y de Arquia del departamento de choco, cuenta cerca de las 12.648 hectáreas debidamente legalizadas, en los cuales son áreas estrategias de alto valor de conservación, cuencas hídricas, sitios sagrados y zonas manglares, ciénagas entre otras, que requieren ser protegidas, restauradas y reforestadas para que nuestra generación tenga una vida digna en cada una de las comunidades de la nación gunadule.
SOCIOCULTURAL
El resguardo indígena de Arquía 187 familias, caimán nuevo 310 familias, caimán alto 165 familias, para un total de 3010 indígenas de la etnia gunadule, es un pueblo que conserva las tradiciones ancestrales propias como la vestimenta de la mola, el trabajo en campo con la producción de la agricultura, el idioma hablante gunadule o dulegaiya, las fiestas rituales de las niñas, la perforación de la nariz de los niños recién nacidos, las danzas, las asambleas o cantos tradicionales orales en onmaggednega, las sanaciones territoriales o rituales, las tomas de las plantas medicinales, la gastronomía alimentaria o Dule masi, que vienen de generación tras generación.
POLÍTICA
La estructura social está compuesta de la siguiente manera como autoridad legítima de la comunidad, en cabeza del SAILA Dummadi o representante legal, que es el responsable de la dirección y administración de los diferentes procesos internos de la comunidad, en segundo En la dirección el ARGAL la fuerza interpretadora y vocera del pueblo, el SOWUALIBEDI el alguacil la guardia indígena quien se encarga del control y la comunidad en general que se encarga de decidir y aprobar los proyectos que sean autorizados, por lo tanto el ejercicio es de manera horizontal.